1 Corintios 13:13 “Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor”.
La iglesia de Corinto, era una iglesia en la que existía toda clase de dones y el apóstol Pablo les señala la necesidad del amor que estaba ausente en su comunidad de creyentes.
Pablo quería que ellos entendieran que el amor es una realidad necesaria, que es algo, sin lo cual no son nada; “son como címbalo que retiñe o metal que resuena” 1 Corintios 13:1.
El amor es la personificación más clara de Dios (1 Juan 4:8). El amor no es un sentimiento, no es una actitud, el amor es una obra, una actividad. “El amor es sufrido, es benigno, no tiene envidia, no es jactancioso, no se envanece, no hace nada indebido, no se irrita, no guarda rencor, todo lo sufre, todo lo espera, todo lo soporta” (1 Corintios 13:4-7). El amor es únicamente amor cuando actúa. La Biblia nunca define el amor, solo lo describe.
El amor es sufrido (1 Corintios 1:4), es paciente: Esteban fue paciente, sin amargura con lo que le estaban haciendo. Al amor le pueden hacer mal y mal y nunca quiere vengarse.
Dios es paciente y gracias a ello no hemos sido consumidos (Lamentaciones 3:22).
El amor perdona setenta veces siete (Mateo 18:21-22).
El amor es una luz y debes evaluarte a la luz de las características del amor, y si estas características están ausentes en tu conducta, tú no puedes ser cristiano.